EL NUEVO SISTEMA DE COTIZACIÓN DE LOS TRABAJADORES AUTÓNOMOS, BENEFICIOS EN LA COTIZACIÓN Y NOVEDADES DE PROCEDIMIENTO Y EN MATERIA DE PRESTACIONES
Presencial Castellón
Streaming Alicante, Castellón y Valencia
El Real Decreto-Ley 13/2013, en desarrollo de los compromisos establecidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y en el Pacto de Toledo, instaura y regula para los trabajadores por cuenta Propia un nuevo sistema de cotización en base a los rendimientos netos de la actividad económica, empresarial y profesional. Establece el mecanismo de determinación de los rendimientos netos, de elección provisional de la base de cotización y sus cambios y un procedimiento de regularización anual una vez conocidos los rendimientos definitivos comunicados por la Agencia Tributaria.
Asimismo se establecen novedades en materia de beneficios en la cotización por inicio de actividad y otras causas, así como en la prestación por ceses de actividad.
También se regulan supuestos de transitoriedad para quien viniera disfrutando de beneficios en la cotización , o de bases superiores con anterioridad a la entrada en vigor de la norma.
Te animamos a que acudas presencialmente a esta jornada, ya que el aprovechamiento es mucho mayor y resulta fundamental, después de esta larga etapa de distanciamiento, volver a mantener el contacto entre los compañeros.
Durante el transcurso de la jornada, el ponente resolverá todas aquellas dudas, que los asociados inscritos nos hayan enviado previamente a la jornada, por lo que, si deseas hacer alguna pregunta debes de enviarla antes del 13 de septiembre, al correo formacion@apafcv.com
PONENTE:
PROGRAMA:
1.-El nuevo sistema de cotización por rendimientos.
1.1.- Elección de base en previsión de rendimientos netos.
1.2.- Posibilidad de cambios de base ulteriores.
1.3.- Determinación del rendimiento neto y deducción por gastos genéricos.
1.4.- Tabla general y reducida y asignación de base.
1.5.- Regularización anual.
2.- Compatibilidad jubilación y trabajo.
3.- Supuestos de pluriactividad.
4.- Base Reguladora de prestaciones.
5.- Protección por cese de actividad
5.1.- Nuevas causas de cese de actividad.
5.2.- Cese parcial de actividad.
6.- Excepciones a la cobertura obligatoria de la IT.
7.- Nueva prestación para la sostenibilidad de la actividad de las personas trabajadoras autónomas en un sector de actividad afectado por el Mecanismo RED.
8.- Reordenación de los beneficios en la cotización.
9.- Modificaciones en el RGAF y en el RGCot para instaurar y regular el nuevo procedimiento y aspectos conexos.
10.- Transitoriedad.
10.1.- Entrada en vigor.
10.2.- Mantenimiento beneficios en la cotización anteriores a 1-1-23
10.3.- Mantenimiento de bases de cotización superiores a las que corresponden por rendimientos.
11.- Obligaciones en el ámbito tributario.
Lugar: Salón de Actos de Unión de Mutuas, sito en Avda. Mare de Déu Lledó,69 CASTELLÓN o VÍA STREAMING
Importe Asociados / Empleados: 50 €
(Descuentos: al segundo asistente de un mismo despacho 20 %; al tercer asistente 30 % y 50 % a partir del cuarto asistente)
No Asociado:100 €
Para inscribirte en los cursos que organiza APAFCV, si no formas parte de la Asociación, rellena el formulario y te informaremos como hacerlo.