Cuándo

24/05/2021    
12:00 pm - 1:00 pm

Tipo de evento

WEBINAR GRATUITA LA OBLIGATORIEDAD DEL REGISTRO SALARIAL

La obligación de contar todas las empresas con un registro retributivo de todos sus empleados y empleadas con un mismo puesto de trabajo, independientemente del volumen de su plantilla, desde el pasado 14 de abril, será abordado en esta jornada por nuestros consultores laborales, quienes nos detallarán cómo realizar ese registro retributivo, que deberá estar a disposición de la inspección de trabajo, para adaptarse a la nueva normativa, contenida en el RD 902/2020 y RD Ley 6/2019.

Al finalizar la exposición, se dará respuesta a las consultas que hayan planteado los asociados inscritos previamente a la charla, por lo que, si deseas hacer alguna pregunta debes de enviarla con antelación al correo valencia@apafcv.com

PONENTES:

D. CARLOS L. ALFONSO MELLADO, Presidente del Comité Económico y Social de la Comunidad Valenciana. Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universitat de València. Director de la Cátedra de Trabajo Autónomo de la Universitat de Valencia.

DÑA. GEMMA FABREGAT MONFORT, Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, Presidenta del Consejo Tripartito para el Desarrollo de las Relaciones Laborales y la Negociación Colectiva de la Comunidad Valenciana, Presidenta Junta Electoral de la Universidad de Valencia.

PROGRAMA:

1.- MARCO NORMATIVO
2.  LA DELIMITACIÓN DE LAS EMPRESAS AFECTADAS
            A) EMPRESAS AFECTADAS
            B) TIPOLOGÍA DE REGISTRO EN FUNCIÓN DEL NÚMERO DE PERSONAS TRABAJADORAS
3.- EL REGISTRO SALARIAL
            A) CONCEPTO DE REGISTRO
            B) ELEMENTOS A CONSIDERAR EN EL REGISTRO. EL CÁLCULO DEL REGISTRO
            C) LA DURACIÓN DEL REGISTRO
            D) LA COMUNICACIÓN A LA REPRESENTACIÓN DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS EN EL REGISTRO
4.- LA BRECHA SALARIAL
            A) LA BRECHA. CONCEPTO
            B) LA DIFERENCIA DE PORCENTAJE EN EL REGISTRO
C) LA NECESIDAD DE JUSTIFICAR LA DIFERENCIA
                  C.1.- LA DIFERENCIA NO DISCRIMINATORIA
                  C.2.- LA DIFERENCIA DISCRIMINATORIA
5.- COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN DEL REGISTRO
            A) LA INFORMACIÓN A LA REPRESENTACIÓN LEGAL DE LAS PERSONAS TRABAJADORAS
            B) LA INFORMACIÓN A LAS PERSONAS TRABAJADORAS
6.- LAS SANCIONES A IMPONER EN MATERIA DE REGISTRO SALARIAL
7.- EJEMPLOS PRÁCTICOS

Importe Asociados / Empleados: Gratuita

Inscripciones: FORMULARIO

* Si una vez confirmada tu asistencia a la webinar, te resulta imposible conectarte, te rogamos lo comuniques con 24 horas de antelación como máximo, en las oficinas de la Asociación, ya que la no anulación de la misma supondrá un cargo de 10 €.

Con la finalidad de mantener la confidencialidad y la protección de datos de las empresas que asesoramos, rogamos que en las consultas planteadas, se elimine cualquier tipo de dato personal.

Horas de Formación Continua: 1