«Poder dar, siempre es un regalo»
JORNADA TRIBUTARIA BENÉFICA
«Todos con Valencia»
Ayer se celebró en el Centro Cultural Bancaja la Jornada Tributaria Benéfica organizada conjuntamente por la Asociación Profesional de Asesores Fiscales de la Comunidad Valenciana (APAFCV) y el Colegio de Economistas de Valencia (COEV). El evento tuvo como objetivo analizar las cuestiones relacionadas con la legislación tributaria aprobada tras la reciente catástrofe de la DANA, prestando especial atención a la tributación de ayudas y donativos, así como al marco laboral que enfrentan las empresas en este complejo contexto.
D. Luis Chinchilla, presidente de APAFCV, destacó que la Jornada Tributaria Benéfica nació con varios objetivos fundamentales, todos ellos orientados a apoyar a los afectados por la DANA del pasado 29 de octubre de 2024. Este evento ha buscado mantener vivas las acciones y la solidaridad tras lo acontecido, siendo plenamente conscientes de la gravedad de la catástrofe. La devastación causada es de una magnitud sin precedentes en nuestro país, lo que nos lleva a priorizar el primer objetivo: ser todos Valencia, empatizando profundamente con las familias que han sufrido esta tragedia.
En paralelo, esta jornada también ha pretendido abordar la complejidad normativa generada como consecuencia de la DANA. Tanto en el ámbito estatal como autonómico, se han aprobado numerosos paquetes de medidas fiscales, laborales y de ayuda a la reconstrucción de las zonas afectadas. Estas incluyen tanto ayudas materiales como personales. Sin embargo, la magnitud de estas disposiciones ha generado numerosas dudas interpretativas y desafíos en la gestión de solicitudes. Por ello, consideramos de gran interés poner estas cuestiones sobre la mesa, fomentando el debate con expertos especializados en la materia.
Además, somos conscientes que las prioridades de las personas y empresas afectadas han cambiado drásticamente tras el impacto de la DANA. Con esta Jornada Tributaria Benéfica, buscamos no solo aclarar aquellas cuestiones normativas que a menudo quedan poco definidas, sino también ofrecer a los participantes la oportunidad de sentirse útiles y partícipes de una causa solidaria. De ahí nuestro lema: «Poder dar siempre es un regalo».
Estamos satisfechos de que este evento haya permitido recaudar fondos que serán destinados, a través de APAFCV y el COEV, a una entidad sin fines lucrativos dedicada a ayudar a los afectados por la DANA en Valencia. Con esta jornada, reafirmamos nuestro compromiso con quienes más lo necesitan, combinando el conocimiento tributario con la solidaridad para ofrecer apoyo tangible y esperanza.
En esta jornada, destacaron las intervenciones de expertos como D. Carlos Gómez Jiménez y D. Pablo Luengo Borrero, quienes detallaron las medidas tributarias recogidas en los distintos reales decretos aprobados desde el 28 de octubre de 2024. Asimismo, D. Inocente Altozano Ferragut y D. José Antonio Marco Sanjuán, presidentes del TEAR (Tribunal Económico Administrativo Regional) y el TEAC (Tribunal Económico Administrativo Central) respectivamente abordaron las pérdidas patrimoniales que aflorarán en la próxima declaración de la renta desde un enfoque fiscal. Por su parte, Dª Inmaculada Domínguez Calomarde (Directora General de Tributos y Juego de la Conselleria de Hacienda, Economía y Administración Pública y D. Manuel de Miguel Monterrubio (Subdirector General de Impuestos sobre la Renta de las Personas Físicas) reflexionaron sobre la fiscalidad de los donativos y ayudas. Finalmente, Dª Gemma Fabregat Montfort (Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social) expuso el impacto laboral de la DANA, en relación con los permisos y expedientes de regulación de empleo tramitados.
El evento concluyó con una mesa debate en la que participaron destacadas personalidades del Ministerio de Hacienda, la Administración autonómica y la Delegación de Valencia de la Agencia Tributaria. Representantes empresariales y contribuyentes también intervinieron en este foro, que estuvo moderado por D. Luis Chinchilla Hurtado, presidente de APAFCV, y D. Juan José Enríquez, decano del COEV. Entre los participantes de la mesa redonda estuvieron Dª Mª José Garde Garde, Directora General de Tributos; D. Manuel Cabrera Pardo, Delegado especial de la AEAT en Valencia; Dª Sonia Díaz Español, Directora de la Agencia Tributaria Valenciana y D. Salvador Navarro Pradas, presidente de la CEV. Juntos intercambiaron opiniones y señalaron propuestas de futuro para mitigar los efectos de posibles tragedias colectivas.
Cabe destacar que todos los ponentes participaron de manera desinteresada y que los donativos recaudados serán destinados íntegramente a los afectados por la DANA. Durante el acto, se presentó una exclusiva escultura de bronce que será objeto de una rifa solidaria con el mismo fin.
La jornada también subrayó el papel esencial de los asesores fiscales en la comunicación de iniciativas tributarias necesarias para la recuperación de zonas afectadas, gracias a su capacidad para trasladar propuestas ágiles y eficaces al legislador. Entre los momentos más emotivos del evento estuvo el testimonio de D. Ricardo Gabaldón, alcalde de Utiel, quien agradeció a sus vecinos y funcionarios su solidaridad con el pueblo utielano.
La clausura de la jornada, a cargo de D. Francisco José Gan Pampols, Vicepresidente segundo y Conseller para la Recuperación Económica y Social de la Comunidad Valenciana, hizo un llamamiento a la reflexión, enfatizando que, aunque las medidas legales paliativas son fundamentales, la prioridad debe ser evitar que tragedias como esta vuelvan a ocurrir.
Por ellos. Por los nuestros.
¡Todos con Valencia!
VÍDEO JORNADA TRIBUTÁRIA BENÉFICA «TODOS CON VALENCIA»