Saludo del presidente
Luis Chinchilla Hurtado

1985 es testigo de las inquietudes que movieron a unos pocos en el emprendimiento de lo que hoy es un colectivo representativo de una profesión, fundamental en la aplicación del sistema tributario, la de Asesor Fiscal.
Independencia, dignidad e integridad, son señas de nuestra identidad; responsabilidad, interés por el conocimiento y empatía, valores ínsitos que definen esta profesión, como de autodidactas.
El Asesor Fiscal ayuda a personas y entidades en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, facilitando su conocimiento y comprensión. Su carácter multidisciplinar, le permite, además, abordar otros cumplimientos de índole empresarial.
La Asociación persigue ese espíritu corporativista, cimiento de la vida asociativa, para la mejor consecución de los fines, que se reducen en el reconocimiento de nuestra profesión.
Uno de sus pilares son los Asociados. Con ellos, la razón de ser se traduce en algo apasionante, por todas aquellas inquietudes, incesantes, a las que cada día nos enfrentamos, y que no nos permite quietud alguna. Acercar el colectivo a la mujer y una rotación generacional del censo, será una constante prioridad.
Otro pilar es la Formación. Aprendizaje continuo y formación específica, es otra prioridad que debemos considerar esencial en esta profesión. Actualizar conocimientos nos permite mantener nuestras competencias y habilidades, en línea a continuos cambios de toda índole. La Escuela de Contabilidad y de Estudios Fiscales, debe ser eje enriquecedor de la formación del colectivo, así como de estudiantes en etapas curriculares o extracurriculares, es un proyecto de interés para todos.
En los tiempos actuales, la Trans-formación tecnología, nos ha adelantado tan deprisa, que no podemos ahora quedarnos atrás; estamos inmersos en la era del Conocimiento, y la tecnología, la digitalización o la electronificación de servicios, tienen que ser herramientas de solución y no el problema, así que apoyaremos toda iniciativa de adaptabilidad a nuevos entornos de trabajo.
Administraciones públicas, Universidades y organizaciones empresariales, son instituciones que, sin duda, forman otro de esos pilares, el cual nos permite acercarnos de otro modo a la sociedad y, disponer de un flujo de colaboración permanente, que crea valor al conjunto.
La Asociación, como interlocutor entre contribuyente y Administración tributaria -en todos sus ámbitos-, hace partícipes a sus representantes de la necesidad de mantener una estrecha Colaboración Social, en la que ambas partes, puedan mejorar y facilitar su labor, sin asimetrías.
Labor enriquecedora y necesaria son nuestras relaciones con las Universidades y Centros de Formación Profesional, con el claro objetivo de servir de nexo entre la docencia y la empresa.
Las normas éticas de conducta son principios que se recogen en nuestro Código deontológico del Asesor Fiscal, y que todo asociado queda adherido por el solo hecho de ser miembro de la Asociación. Asimismo, la Asociación se ha adherido al Código de Buenas Prácticas de Asociaciones y Colegios de Profesionales Tributarios, impulsado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, sabedores que: “El buen funcionamiento del sistema tributario depende en gran medida de que se logre garantizar un equilibrio entre los derechos y obligaciones de los contribuyentes y de las Administraciones tributarias, siendo esencial en este punto el papel que juegan los intermediarios fiscales.” Superar la relación de confrontación vigente por o hacía una relación de cooperación, es pretensión de todos.
Sin duda, ser miembros fundadores de la Federación Española de Asociaciones Profesionales de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales –FETTAF-, ayuda en el fortalecimiento del papel que juega el Asesor Fiscal en la aplicación del sistema tributario; ya que la Federación, su mejor activo es su participación en el Foro de Asociaciones y Colegios de Profesionales Tributarios, órgano de relación cooperativa basada en la transparencia y la confianza mutua, de modo que redunde en beneficio de los contribuyentes.
Incipiente es la labor que el Centro de Mediación de la Asociación realiza. Está trabajando intensamente para conseguir situar a ASOMEDIA en un puesto destacado como centro mediador en el ámbito de la Comunidad Valenciana.
Estamos en un momento, en el que la formación continua requiere de una mayor especialización. Con el aval de la Entidad Nacional de Acreditación -ENAC-, las empresas certificadoras están en disposición de expedir un sello de calidad que certifique como Asesor Fiscal y como Responsable de Buenas Prácticas Tributarias, bajo el estándar de normas UNE-EN-ISO/IEC, algo que, sin duda, aporta garantía y fiabilidad de ello.
Tener la responsabilidad y el compromiso de estar al frente de este proyecto llamado APAFCV, nos ilusiona.
Cuento contigo. Cuenta con nosotros.